lunes, 24 de febrero de 2025

INTERCAM. Reporte 4T24 Gap Buen reporte, mejores utilidades que las anticipadas.

La empresa dio a conocer resultados del 4T24 con resultados positivos y mejores tanto en ingresos como en utilidades, en un entorno altamente complejo. Los ingresos aumentaron 5.4%, en tanto el EBITDA fue mayor en 14.9%. El tráfico de pasajeros total aumentó 1.4%, los pasajeros domésticos fueron menores en 0.2% y los internacionales aumentaron 3.5%. Los usuarios del cross border totalizaron 1,092 con un decremento del 5.6%. Los ingresos por servicios aeronáuticos aumentaron 10.5% como resultado del marginal incremento en los pasajeros y apoyados parcialmente por la depreciación del peso. Los ingresos por servicios no aeronáuticos fueron mayores en 32.7%. Este es el resultado de la consolidación de los ingresos del negocio de carga y del incremento en los negocios operados directamente por la compañía. Los ingresos por adiciones a bienes concesionados disminuyeron 16.7%. Márgenes mixtos El total de costos y aumentó en 29% con todos los rubros aumentando en doble digito. En cuanto a los derechos de concesión y asistencia técnica en los aeropuertos mexicanos aumentaron 9.3% y 15% respectivamente, este último afectado por el cambio en el pago de derechos de concesión al gobierno de 5% a 9%. Además en los aeropuertos de Jamaica los derechos de concesión en triple dígito. El EBITDA fue mayor en 14.9%, y el margen EBITDA ajustado se ubicó en 66.9% menor en 90 puntos base. Finalmente en cuanto a la utilidad neta disminuyó 3.9%. La deuda neta a EBITDA se ubicó en 1.9x que si bien refleja una situación holgada, es la mas elevada del sector. La guía del 2025 De acuerdo con las estimaciones de la administración en el 2025, espera un crecimiento en el tráfico de pasajeros 4% al 6%. Los ingresos aeronáuticos- regulados- serán mayores en un rango del 23% al 25% por la combinación de un avance en el tráfico y la aplicación de mayores tarifas máximas. En tanto el margen EBITDA podría mantenerse en los niveles de 66%, ligeramente menor que en años anteriores. El CAPEX estimado será de 13,000 millones de pesos. La guía resulta ligeramente mejor a nuestras propias proyecciones, por lo que hemos actualizado nuestro precio objetivo a 420 pesos. Valuación adelantada reiteramos MANTENER El año será complejo para la emisora pues la perspectiva para tráfico de pasajeros sigue luciendo complicada ante la menor oferta de asientos. La reducción en la capacidad instalada de ciertas aerolíneas se reflejará en afectaciones en el tráfico de pasajeros doméstico hasta el tercer trimestre de este año. Aunque este año comenzarán a aplicarse las nuevas tarifas máximas que mitigaran el incremento en los derechos de concesión. A pesar de ello, consideramos que el riesgo país en México ha aumentado, disminuyendo el menor apetito por activos mexicanos, por lo que nos cuesta trabajo justificar múltiplos significativamente mas elevados. Aunado a ello, la emisora es la mas cara en términos de múltiplos. Al incorporar los resultados el múltiplo EV/EBITDA se ubicó en 13.2x que consideramos ha incorporado los fundamentales inherentes a la acción. A pesar de que su revisión del PMD resultó positiva y veremos mayores tarifas, consideramos que gran parte del valor incremental de los ingresos ya se encuentran reflejados en la valuación actual. No obstante lo anterior, reiteramos que sus fundamentales siguen fuertes, ya que genera un sólido flujo de efectivo, tiene elevados márgenes de utilidad y tiene un buen gobierno corporativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario