lunes, 24 de febrero de 2025

INTERCAM. Reporte 4T24 Oma Reporte positivo y superior a estimados

La empresa reportó sus resultados correspondientes al 4T24 mejores con nuestros estimados en ingresos y en utilidades. Año contra año, el tráfico total de pasajeros aumentó 4.6%, tras cuatro trimestres de caídas consecutivas por el recall de los motores P&W que han afectado el tráfico doméstico. Los pasajeros domésticos fueron mayores en 1.5%, mientras que los internacionales registraron un incremento de 26.4%. A pesar de un entorno particularmente complejo, la empresa logró tener un reporte muy positivo, apoyado en parte por el fuerte crecimiento en el tráfico internacional y la depreciación del tipo de cambio que contribuye positivamente a los ingresos aeronáuticos. Los ingresos por servicios aeronáuticos aumentaron 11.1 % apoyado-en parte- por el incremento en el tráfico de pasajeros. La TUA nacional fue mayor en 4.7% y la internacional aumentó 32.9%. Por su parte, los ingresos no aeronáuticos avanzaron 21.7%. Casi todos los rubros registraron crecimientos de doble dígito. La suma de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos creció 13.6%, en tanto los ingresos por servicios de construcción aumentaron 1.4%. Márgenes mixtos El total de costos y gastos fue mayor en 11.7%. Si bien es cierto que seguimos observando ciertas presiones en costos; el efecto más importante proviene del incremento de los derechos de concesión del 5% al 9% como resultado de la modificación en las tarifas realizada el año anterior. Oma será el último grupo aeroportuario en recuperar ese incremento del pago de derechos en las tarifas máximas ya que revisará su PMD este año, que será clave para definir los ingresos, costos e inversiones de los siguientes años, el plan entrará en vigor en el 2026. La presión en márgenes es el resultado del esquema como contraprestación de las concesiones aeroportuarias. El EBITDA ajustado fue mayor en 7.9%. El margen ajustado se ubicó en 77.7%, aunque el margen se ubicó en 58% igual que el del mismo trimestre del año anterior. La utilidad neta disminuyó 5.9%. Finalmente, el apalancamiento Deuda Neta/EBITDA se situó en 1.0x, lo que habla de la holgada situación financiera de la empresa. Recomendamos COMPRA y ajustamos precio teórico… lo mejor está por venir A pesar de la reducción en la capacidad instalada de las principales aerolíneas domésticas, estimamos que Oma podría comportarse de manera mas defensiva. Esto considerando la localización geográfica de sus aeropuertos. El aeropuerto de Monterrey que representa cerca de la mitad de su tráfico se ha visto beneficiado de la relocalización de cadenas productivas, en donde el clúster de la región se encuentra en tasas de vacancias en mínimos históricos lo que sugiere una elevada actividad en la manufactura y centros logísticos. Por esta razón consideramos que pese a los moderados o inclusive nulos crecimientos en el tráfico doméstico, Oma tendrá una ventaja competitiva en este año, mostrando un mejor desempeño. Posiblemente la actividad de dicho aeropuerto se acelere en los siguientes años. Además, en los siguientes meses conoceremos el nuevo PMD que contemplará las nuevas tarifas máximas y las inversiones programadas, pero es posible anticipar que dado el contexto actual, el entorno y la revisión del aumento en los derechos de concesión veamos- al igual que el resto de los grupos aeroportuarios- u incremento en las tarifas máximas. El negocio aeroportuario sigue generando fuertes flujos de efectivo. La empresa cuenta con un balance sólido y fundamentales atractivos. Al incorporar los resultados el múltiplo EV/EBITDA se ubicó en 9.6x que si bien se encuentra por encima de sus pares, nos parece que puede mantenerse ante la expectativa del nuevo plan. Recomendamos COMPRA y ajustamos precio objetivo para finales del 2025 en 227 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario