• Resultado del operativo 2 mil 213
personas superaron los niveles permitidos de alcohol (2 mil 7 hombres y 206
mujeres)
• 2 mil 177 vehículos fueron remitidos
a depósitos vehiculares
El
Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch,
destacó los resultados del programa “Conduce Sin Alcohol”, el cual fue
reforzado durante la temporada decembrina, con el apoyo de la Secretaría de
Movilidad (SEMOVI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados en la Ciudad de México (CANIRAC), con un despliegue de
805 policías y 123 vehículos ubicados en 23 puntos de revisión al día, en
jornadas diurnas y nocturnas.
En
conferencia de prensa, el licenciado Omar García Harfuch, señaló que del 8 de
diciembre de 2021 al 12 de enero de 2022 se aplicaron 508 mil 875 pruebas con
la tecnología AlcoStop, para medir el alcohol en el ambiente al interior de las
cabinas de los vehículos, además de 11 mil 913 pruebas de alcoholemia, donde 2
mil 213 personas dieron resultado positivo al superar los límites permitidos de
alcohol (2 mil 7 hombres y 206 mujeres). Asimismo se remitieron mil 177
vehículos a depósitos vehiculares.
Añadió
que en este periodo se realizaron 4 mil 500 pruebas amistosas de
sensibilización en lugares públicos y en zonas de consumo de alcohol. También
se llevaron a cabo mil 223 sesiones informativas de seguridad vial que
beneficiaron a 7 mil 128 personas. En las cuales agradeció la participación de
la CANIRAC, el sector empresarial y asociaciones civiles.
Por
otra parte, puntualizó el plan de acción a realizar durante este 2022, donde se
continuará con la operación del programa “Conduce Sin Alcohol” todos los días
del año, con un incremento los fines de semana, de manera sorpresiva y en
puntos aleatorios. Indicó que se impulsarán campañas y programas de sensibilización
de la cultura vial con la participación de CANIRAC, CIRT y las 16 alcaldías.
Además de continuar las pruebas amistosas y los cierres nocturnos en
coordinación con SEMOVI.
En
su intervención, Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, informó
que gracias a la implementación del programa Conduce sin Alcohol en temporada
decembrina se logró una reducción en el número de personas fallecidas en hechos
de tránsito este año comparado con 2020, lo que implicó una reducción de 34%.
Asimismo, instó a la ciudadanía a evitar el consumo de bebidas alcohólicas si
manejan.
A
su vez, Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Nacional de la
Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en la Ciudad de México
(CANIRAC), destacó el compromiso de la industria restaurantera con la
integridad de sus clientes, colaboradores y ciudadanía en general.
Por
ello se sumaron a estos esfuerzos con una campaña de información y
sensibilización sobre los riesgos que conlleva combinar alcohol y volante, que
incluyó carteles y manuales operativos y otros materiales, principalmente en la
zona de Polanco, Condesa y Roma, de manera digital en todas las alcaldías.
Además
de colaborar con las pruebas amistosas dentro de los establecimientos, y
difundir la campaña en redes sociales con todos los aliados de CANIRAC. “Reconocemos
el compromiso de las autoridades en este tipo de iniciativas y hacemos
participes de acciones que no solo fortalecen la seguridad vial de la ciudad
sino que hoy podemos decir han salvado vidas”, expresó.
Cabe
señalar que el dispositivo “Conduce Sin Alcohol” se realiza durante todo el
año, con énfasis en la temporada decembrina, esto con el fin de salvaguardar la
integridad física de conductores de vehículos, peatones, ciclistas y la
ciudadanía en general, así como prevenir accidentes o hechos de tránsito ante
el consumo inmoderado de alcohol, con un enfoque preventivo y disuasivo.