sábado, 15 de enero de 2022

REALIZA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO TALLER DEDICADO A LEOPOLDO FLORES


 
• Recuerdan al artista con un taller que combina el arte y la enseñanza.
• Cuidan la salud de los asistentes por lo que las actividades se llevan a cabo con todas las medidas sanitarias.
 
Texcoco, Estado de México, 13 de enero de 2022. En el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se realizó el taller “Garabateando a Leopoldo Flores”, presentado por Ruth Saraí Sánchez Jiménez.
 
Lo anterior en el marco del natalicio del pintor, muralista y escultor mexiquense Leopoldo Flores, ocurrido en Tenancingo, el 15 de enero de 1934, quien es reconocido por haber creado el Cosmovitral de Toluca, así como otras obras que lo convirtieron en una de las figuras más importantes del muralismo y la plástica mexicana.
 
Durante el taller se expuso la trayectoria del artista desde sus inicios, su paso por Europa hasta su regreso a México, donde se destacó que la mayoría de sus obras se encuentran en las calles porque desde su visión el arte debe ser para todos.
 
En el taller, el público participante dibujó partes del cuerpo humano trazando garabatos, con el fin de comprender cómo fue que Leopoldo Flores trabajó en los últimos años de su carrera, cuando lo aquejaba la enfermedad del Parkinson.
 
Al culminar el taller, Ruth Sánchez señaló que los trazos y colores en los dibujos de los participantes se hicieron para recordar al pintor mexiquense que con trazos coloridos resalta la dualidad del ser humano y la vida en sus pinturas.
 
En el CCMB se exponen obras de Leopoldo Flores en la Sala de la Plástica Mexiquense, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, donde se cuenta con todas las medidas sanitarias y el uso de cubrebocas es obligatorio.
 
El CCMB se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

viernes, 14 de enero de 2022

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS EN EL ROBO A UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

 

Ambos detenidos cuentan con una presentación ante el agente del Ministerio Público

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente robaron una bicicleta y un diablo de carga, de un local de venta de pinturas ubicado en calles de la colonia Consejo Agrarista Mexicano, alcaldía Iztapalapa.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de prevención en la  esquina de las calles Madroño y José López Portillo, cuando un joven de 23 años de edad les solicitó el apoyo y les mencionó que, momentos antes, dos sujetos ingresaron a su negocio, lo agredieron física y verbalmente, y se llevaron una bicicleta y un diablito de carga.

 

Con las características proporcionadas por el afectado, los efectivos policiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización y calles más adelante, los posibles responsables fueron ubicados.

 

Uno de los hombres manejaba la bicicleta, mientras que el otro arrastraba el el diablito de cargo, y ninguno pudo explicar la legal propiedad y cayeron en contradicciones, aunado a que dichos objetos fueron identificados plenamente por el denunciante.

 

Por tal motivo, a los posibles implicados de 27 y 33 años de edad, les fueron leídos sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente,  quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que ambos detenidos cuentan con una presentación ante el agente del Ministerio Público por delitos diversos.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE CIEN DOSIS DE APARENTE DROGA

 

 

• Se aseguraron 59 envoltorios con aparente cocaína, 44 bolsas con posible marihuana y dinero en efectivo

 

• Uno de los detenidos posiblemente se dedica a los delitos de robo con violencia, extorsión y venta de narcóticos

 

Como parte de las acciones estratégicas para combatir los delitos de alto impacto, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y un hombre en posesión de aparente droga, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Derivado de los recorridos de prevención y vigilancia en la calle Norte 88 A y Oriente 107, colonia Gertrudis Sánchez Tercera Sección, los oficiales observaron a dos personas que manipulaban envoltorios y los intercambiaban por dinero en efectivo.  

 

Enseguida, los uniformados se aproximaron, les marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron entre sus pertenencias, 59 envoltorios de papel color amarillo que contenían aparente cocaína, 44 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca parecida a la marihuana y dinero en efectivo.  

 

Por tal motivo, la mujer de 20 y el hombre de 30 años de edad, tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 30 años de edad, posiblemente se dedica a delito de robo con violencia, extorsión y venta de narcóticos en dicha colonia.

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 


 

Ambos detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el hombre con seis y la mujer con uno

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer, posiblemente responsables del robo de mercancía de una tienda de conveniencia ubicada en calles de la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez.

 

 

La detención se llevó a cabo, cuando el personal en campo realizaba sus recorridos de prevención y vigilancia, y en el cruce de la calzada de Tlalpan y la avenida de los Montes, fueron requeridos por un joven que les refirió ser encargado de un establecimiento comercial.

 

 

El denunciante les indicó que, una pareja ingresó al local, sustrajo mercancía sin realizar el pago correspondiente y al pedirles el producto, lo agredieron físicamente y causaron destrozos al negocio, para luego emprender la huida.

 

 

En una rápida acción, los probables responsables fueron detenidos calles adelante y de acuerdo a los lineamientos policiales, les realizaron una revisión precautoria, en la que les encontraron la mercancía.

 

 

Por lo anterior, y a petición del denunciante, la mujer de 39 años y el hombre de 56 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición junto con la mercancía recuperada, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el 2003 por Robo Agravado, en 2006 por Abuso sexual agravado diversos y por Lesiones cometidas contra el ejercicio de la autoridad; en 2007 por Tentativa de extorsión; en 2017 por Robo calificado y en 2020 por Robo.

 

En el caso de la detenida, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2018 por el delito de Robo a negocio con violencia.

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS Y ASEGURARON APARENTE DROGA

 

 

En la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de cateo en un predio donde detuvieron a una pareja, además aseguraron varias dosis de aparente droga.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, se ubicó un inmueble en la colonia Educación, en el que posiblemente se almacenaban y comercializaban drogas.

 

Con los datos de prueba obtenidos a través de recorridos de reconocimiento y vigilancias fijas y móviles, un Juez de Control otorgó una orden de cateo que fue cumplimentada este 12 de enero por personal de ambas instituciones.

 

En el lugar fueron detenidos una mujer de 29 años de edad y un hombre de 34 años de edad, se aseguraron 65 bolsas pequeñas de plástico, que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, en tanto el inmueble quedó bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Cabe señalar que, estas acciones se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.

 

Asimismo, las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la ciudadanía en la Ciudad de México.

COMO PARTE DEL REFORZAMIENTO AL DISPOSITIVO “CONDUCE SIN ALCOHOL OPERATIVO DECEMBRINO", SE APLICARON MÁS DE 500 MIL PRUEBAS ALCOSTOP Y 11 MIL PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA

 


 

 

• Resultado del operativo 2 mil 213 personas superaron los niveles permitidos de alcohol (2 mil 7 hombres y 206 mujeres)

 

• 2 mil 177 vehículos fueron remitidos a depósitos vehiculares

 

 

 

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, destacó los resultados del programa “Conduce Sin Alcohol”, el cual fue reforzado durante la temporada decembrina, con el apoyo de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en la Ciudad de México (CANIRAC), con un despliegue de 805 policías y 123 vehículos ubicados en 23 puntos de revisión al día, en jornadas diurnas y nocturnas.

 

En conferencia de prensa, el licenciado Omar García Harfuch, señaló que del 8 de diciembre de 2021 al 12 de enero de 2022 se aplicaron 508 mil 875 pruebas con la tecnología AlcoStop, para medir el alcohol en el ambiente al interior de las cabinas de los vehículos, además de 11 mil 913 pruebas de alcoholemia, donde 2 mil 213 personas dieron resultado positivo al superar los límites permitidos de alcohol (2 mil 7 hombres y 206 mujeres). Asimismo se remitieron mil 177 vehículos a depósitos vehiculares.

 

Añadió que en este periodo se realizaron 4 mil 500 pruebas amistosas de sensibilización en lugares públicos y en zonas de consumo de alcohol. También se llevaron a cabo mil 223 sesiones informativas de seguridad vial que beneficiaron a 7 mil 128 personas. En las cuales agradeció la participación de la CANIRAC, el sector empresarial y asociaciones civiles.

 

Por otra parte, puntualizó el plan de acción a realizar durante este 2022, donde se continuará con la operación del programa “Conduce Sin Alcohol” todos los días del año, con un incremento los fines de semana, de manera sorpresiva y en puntos aleatorios. Indicó que se impulsarán campañas y programas de sensibilización de la cultura vial con la participación de CANIRAC, CIRT y las 16 alcaldías. Además de continuar las pruebas amistosas y los cierres nocturnos en coordinación con SEMOVI.

 

En su intervención, Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, informó que gracias a la implementación del programa Conduce sin Alcohol en temporada decembrina se logró una reducción en el número de personas fallecidas en hechos de tránsito este año comparado con 2020, lo que implicó una reducción de 34%. Asimismo, instó a la ciudadanía a evitar el consumo de bebidas alcohólicas si manejan.

 

A su vez, Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en la Ciudad de México (CANIRAC), destacó el compromiso de la industria restaurantera con la integridad de sus clientes, colaboradores y ciudadanía en general.

 

Por ello se sumaron a estos esfuerzos con una campaña de información y sensibilización sobre los riesgos que conlleva combinar alcohol y volante, que incluyó carteles y manuales operativos y otros materiales, principalmente en la zona de Polanco, Condesa y Roma, de manera digital en todas las alcaldías.

 

Además de colaborar con las pruebas amistosas dentro de los establecimientos, y difundir la campaña en redes sociales con todos los aliados de CANIRAC. “Reconocemos el compromiso de las autoridades en este tipo de iniciativas y hacemos participes de acciones que no solo fortalecen la seguridad vial de la ciudad sino que hoy podemos decir han salvado vidas”, expresó.

 

Cabe señalar que el dispositivo “Conduce Sin Alcohol” se realiza durante todo el año, con énfasis en la temporada decembrina, esto con el fin de salvaguardar la integridad física de conductores de vehículos, peatones, ciclistas y la ciudadanía en general, así como prevenir accidentes o hechos de tránsito ante el consumo inmoderado de alcohol, con un enfoque preventivo y disuasivo.

 

domingo, 11 de julio de 2021

Valle de Chalco se alista para la temporada de lluvias; se retira lirio y limpian orillas del canal Acapol

Valle de Chalco Solidaridad a 10 de julio de 2021

*• Trabajos efectuados son parte de las acciones preventivas para enfrentar esta temporada de lluvias, lo que beneficiaría a las familias de cinco colonias.*

Como parte de las acciones preventivas en esta temporada de lluvias, la licenciada *Joahana Arlette Cruz Escamilla, Presidenta Municipal por Ministerio de Ley*, a través de las direcciones de Gobierno y del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), realiza labores de retiro de lirio y limpieza en las orillas y cauce del canal Acapol.
Lo que permitirá eliminar obstrucciones y estancamientos de la corriente del agua a lo largo del canal, y de esta manera se consiga mejorar su capacidad de flujo. Por lo que en la ejecución de los trabajos, los directores Celestino Barrera Méndez, y Eliseo Gómez López, participan en las labores de supervisión.
A la par de estas medidas, también se promueve una cultura cívica donde se exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en las calles ni cascajo, para evitar que las coladeras se tapen.
Gracias a estas acciones, se logrará beneficiar a las familias de las colonias Darío Martínez I, Del Carmen, El Agostadero y Ampliación Santa Catarina, ya que la limpieza va de la avenida Isidro Fabela a la calle Pedro Anaya.
Las labores de limpieza emprendidas, son parte de las acciones preventivas para enfrentar la temporada de lluvias, al tiempo que también sirven para quitar focos de infección que podrían afectar la salud de la población. Lo que en su conjunto, contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias de Valle de Chalco.