- Tepalcate Producciones presenta la pieza Nomás que salgamos.
- Aborda el movimiento del 2 de octubre de 1968.
- Ofrecerá sólo 6 funciones en el Teatro Enrique Lizalde, con apoyo de la Sogem.
Contando con el apoyo de la Sogem (Sociedad General de Escritores de México); el próximo 2 de octubre la compañía teatral Tepalcate Producciones, bajo la dirección y producción de general de Manuel Durán, iniciará funciones de la pieza Nomás que salgamos, creada por la dramaturga Gabriela Ynclán.
Esta temporada de seis funciones, a realizarse los jueves 2, 16 y 30 de octubre, y 6 de noviembre; además de los martes 18 y 25 de noviembre; tendrá lugar en el Teatro Enrique Lizalde, propiedad de la institución arriba mencionada, ofreciendo funciones a las 20:00 horas.
En su trama, es la noche de Tlatelolco en 1968, año de la revuelta estudiantil. Tres estudiantes y un profesor se refugian en un sótano cercano a la plaza de las Tres Culturas. Esa noche será para ellos tan larga como el futuro que proyectaran ante la angustia de la muerte, preguntándose ¿Qué será de ellos si logran salir?
La temporada 2025 de Nomás que salgamos cuenta con las actuaciones de Federico Lázaro; Darío Campos; Samuel Chávez; y Armando Jaime. La producción ejecutiva es de Beatriz Amezcua.
“Esta es la segunda temporada que se realiza de la obra, la cual se estrenó de manera original en la década del 80 del siglo pasado. Tengo una relación de amistad con la dramaturga Gabriela Ynclán y desde que leí la obra me gustó mucho.
“Ya hace mucho tiempo yo quería montarla, pero no había podido. Ahora hice una adaptación con una mejor calidad actoral y estoy seguro de que tendremos muy buenos resultados”, dijo Manuel Durán.
Sobre la manera con la que abordan el movimiento estudiantil de Tlatelolco, en relación con otras puestas en escena teatrales y cinematográficas, quien fuera miembro de la Compañía de Teatro de Catedral, dijo que Nomás que salgamos tiene varias diferencias en el modo de abordar el mismo.
“El movimiento del 68 tiene diversas motivaciones y análisis de la realidad”, precisó.
“La de nosotros presenta las diferentes motivaciones. Los personajes representan la diversidad de motivaciones ideológicas políticas y personales que sucedían en ese entonces.
“Revelan la represión que había en esos tiempos también para otros movimientos, como el gay, que también se aborda dentro de la obra. Un salir del clóset en esa época era muy fuerte y también de observa dentro de la obra”, agregó.
Manuel Durán señaló que es viable que la historia de nuestro país se aborde en la industria del espectáculo, como sucede en esta ocasión a través del teatro.
“Esto es fundamental. El teatro cuenta historias y lo hace para crear comunidades. Cada uno debe de tomar la suya propia”.
Para finalizar, al hablar del teatro independiente, dijo que la llegada de este tipo de producciones era necesaria, pues “nació porque había muy pocos grupos para hacer obras con mensajes. Se tenían que abrir espacios para hacer teatro con vinculo entre público y el actor. Es insustituible.
“Debe de haber más extensión de la cultura. Ahora hay más espectáculo y menos contenido. Se van más por el número de seguidores”.
Nomás que salgamos, creada por la dramaturga Gabriela Ynclán; escenificada por la compañía teatral Tepalcate Producciones, bajo la dirección y producción de general de Manuel Durán; realizará su temporada 2025, contando con el apoyo de la Sogem (Sociedad General de Escritores de México); el próximo 2 de octubre en el Teatro Enrique Lizalde, ofreciendo seis funciones, a realizarse los jueves 2, 16 y 30 de octubre, y 6 de noviembre; además de los martes 18 y 25 de noviembre; a las 20:00 horas.
El teatro se encuentra ubicado en Héroes del 47, San Mateo Churubusco; Coyoacán. Muy cerca del metro General Anaya de la Línea 2; y de la avenida División del Norte.
Entrada general: $300 pesos; 50% de descuento maestro, estudiantes, INAPAM. Preventa o venta anticipada: $200 pesos al teléfono de WhatsApp 55 3655 7336. Venta en la taquilla los días de función con oportunidad relámpago de 18:30 a 19:15 pm: 2x1; y venta de 19:15 a 20:00 horas: $300 pesos.
Para adolescentes, de 15 años en adelante, y adultos. Duración: 60 minutos sin intermedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario